Cómo contribuir a OpenTelemetry
Quizás hayas oído hablar de OpenTelemetry, lo encontraste interesante y quieres involucrarte, pero el camino hacia la contribución no es inmediatamente claro. Puede que empieces a enviar mensajes a personas pidiendo que te asignen issues, o simplemente anunciar diciendo “Estoy aquí para ayudar, solo avísenme”, pero nunca recibes respuesta. Entonces, ¿cómo puedes empezar realmente a contribuir a OpenTelemetry?
El open source prospera gracias a la comunidad, al apoyo mutuo y al desarrollo colaborativo de tecnología innovadora. Pero también trae desafíos, especialmente si eres nuevo en este ecosistema.
Dinámica de las contribuciones en open source
En el open source, tú eres el arquitecto de tu propio camino de contribución. Nadie asignará tareas ni dictará cada uno de tus pasos. En cambio, debes ser proactivo, identificar áreas donde se necesita ayuda y tomar la iniciativa de trabajar en ellas.
Es crucial entender que las contribuciones en open source difieren de un trabajo tradicional, donde un gerente o tech lead asigna tareas. En open source, la decisión de en qué trabajar recae en ti.
Identificar tu área de contribución
Puedes querer contribuir por diferentes motivos: desarrollar una funcionalidad esencial para tu organización; resolver un bug en un componente que usas activamente; adquirir nuevas habilidades y ampliar tu base de conocimientos; convertirte en un miembro activo de una comunidad vibrante y colaborativa; expandir tus conexiones profesionales dentro de la industria tecnológica, etc.
Empieza explorando áreas dentro de OpenTelemetry que se alineen con tu experiencia existente o que despierten tu curiosidad. OpenTelemetry es un proyecto enorme, que abarca numerosos componentes, diversos lenguajes de programación y características con distintos niveles de complejidad. Considera qué es lo que más resuena contigo.
En esta página se listan todos los SIG existentes con sus respectivos canales de Slack y horarios de reunión: SIGs. También puedes suscribirte al calendario de OpenTelemetry y revisar las reuniones que te interesen: Calendar.
Aunque pueda resultar tentador elegir repositorios muy activos, ya que probablemente recibirás más rápido comentarios en tu pull request y respuestas a tus preguntas, no pases por alto los menos activos, porque realmente se beneficiarían de la ayuda. Si tu objetivo a largo plazo es alcanzar un estatus como “Approver” o “Maintainer”, contribuir en repositorios menos activos puede acelerar este proceso debido al mayor impacto que tendrán tus aportes. Puedes obtener más información sobre los niveles de membresía aquí: Membership.
Para quienes recién comienzan, buscar issues marcados como “good first issue” dentro de esos repositorios es una excelente estrategia. Estos issues suelen estar diseñados para ser accesibles a nuevos colaboradores, ofreciendo un punto de entrada manejable al proyecto.
Si no estás seguro por dónde empezar a contribuir, la documentación es un excelente punto inicial, ya que beneficia directamente a una amplia audiencia. Puedes ver más detalles sobre cómo contribuir a la documentación aquí: Contributing, lo que incluye los esfuerzos de localización.
Otro gran punto de partida es unirte a un Grupo de Interés Especial (SIG) dentro de OpenTelemetry. Estos grupos se centran en áreas específicas del proyecto. Al involucrarte en un SIG, obtendrás información sobre sus prioridades actuales e identificarás tareas relevantes. No sientas que debes hablar en esas reuniones desde el primer momento, ¡no hay presión! Puedes presentarte si lo deseas, pero en general basta con unirte, escuchar y determinar si el área te interesa. Si es así, luego puedes comenzar a participar en las discusiones o proponer tus propios temas.
Contribuciones de mayor impacto
Si estás considerando realizar una contribución más significativa o novedosa, es aconsejable consultarlo con los maintainers del SIG correspondiente. Ellos pueden darte aportes valiosos y ayudarte a determinar si tu propuesta se alinea con los objetivos actuales del proyecto y si tiene sentido que la emprendas en ese momento.
Todos los repositorios de OpenTelemetry pueden encontrarse en OTel Repositories. Esta página ofrece una visión general de cada repositorio, incluyendo los lenguajes de programación utilizados y una breve descripción.
La mayoría de los repositorios de OpenTelemetry incluyen una pestaña “contributing”. Esta pestaña ofrece orientación específica para el repositorio, cubriendo información esencial como dependencias, instrucciones para ejecutar tests localmente y otros procedimientos de configuración. Si encuentras información faltante en estos documentos de contribución, no dudes en hacer preguntas en los respectivos canales de Slack.
Durante tu camino de contribución, podrías identificar vacíos o áreas de mejora en la documentación de contribución existente. Esto presenta una valiosa oportunidad para colaborar creando un pull request que agregue la información faltante. Al hacerlo, no solo estarás aportando al proyecto, sino que también ayudarás significativamente a futuros colaboradores que puedan tener las mismas preguntas. Las contribuciones a la documentación son tan importantes como las contribuciones de código.
Reflexiones finales
Una vez que decidas en qué trabajar, siempre puedes pedir ayuda. Recuerda que la comunidad de OpenTelemetry es un recurso poderoso, y hay muchas personas dispuestas a ofrecer orientación.
Si tienes ideas sobre cómo mejorar la experiencia general de los colaboradores
de OpenTelemetry, te animamos a compartirlas en el canal de Slack
#otel-contributor-experience
. Tus sugerencias son muy valiosas y pueden ayudar
a crear un entorno más acogedor y eficiente para todos los involucrados.
¡Felices contribuciones!